Definición de las palabras abacería, abadejo, abarloar, abejaruco y abigeato
A continuación encontrarán el significado de algunas palabras con las cuales podrán ir ampliando su léxico y les proporcionaremos algunos ejemplos para que entiendan la forma correcta de emplearlas.-Abacería: Lugar en el que se vende al por menor productos como aceite, legumbres secas, vinagre, entre otras.
Ejemplo: Juan compra el aceite en la abacería de su ciudad.
-Abadejo: Pez marino parecido al bacalao.
Ejemplo: El abadejo nada al lado de un tiburón.
-Abarloar: Ubicar un barco de lado, muy cerca al muelle o en contacto con otra embarcación.
Ejemplo: El capitán va a abarloar el yate para ir a dormir.
-Abejaruco: Ave de aproximadamente 30 centímetros de altura, de pico largo, cola larga y plumaje de colores brillantes, su alimentación se basa en insectos, especialmente en abejas.
Ejemplo: El abejaruco está comiendo abejas.
-Abigeato: Robo de bestias o ganado.
Ejemplo: Pedro fue condenado a diez años de cárcel porque cometió un delito de abigeato.
Esperamos que las definiciones y ejemplos de estas palabras contribuyan al fortalecimiento de su léxico. Si tienen alguna duda al respecto la pueden plantear en el espacio de comentarios y con gusto trataremos de responderles pronto..
0 comentarios: